El Ministerio de Salud (Minsa) informó este martes que 949.391 pacientes contagiados con coronavirus (COVID-19) fueron dados de alta tras haber cumplido su periodo de aislamiento domiciliario.
El Minsa también detalló que, a la fecha, el número de contagiados por coronavirus subió a 1.010.496 en el país y un total de 37.574 personas fallecieron a consecuencia de esta enfermedad.
El estado de emergencia a causa de la pandemia del COVID-19 estará vigente hasta el 31 de enero de 2021, con la finalidad de contener el avance de los contagios en todo el país.
MIRA: COVID-19 en Perú: Minsa reporta 1.588 contagios más y el número acumulado llega a 1.010.496
Asimismo, la inmovilización social obligatoria (toque de queda) rige – en algunas regiones como Lima y Callao – desde las 11:00 p.m. hasta las 04:00 a.m. del día siguiente.
En Tumbes, Piura, La Libertad y la provincia del Santa, en Áncash, es desde las 10:00 p.m. hasta las 04:00 a.m. del día siguiente. El cambio de horario de la medida entró en vigencia el 22 de diciembre y se mantendrá hasta el próximo 4 de enero, según lo anunció hace unos días la ministra de Salud, Pilar Mazzetti. En el resto de regiones la inmovilización va desde la medianoche hasta las 04:00 a.m. del día siguiente.
Desde el pasado domingo 25 de octubre se levantó la inmovilización social obligatoria en todas las regiones y provincias donde todavía se mantenía la medida para frenar la propagación del coronavirus. Y desde el pasado 15 de noviembre se levantó la prohibición del uso de vehículos particulares los días domingos en todo el país.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Elecciones 2021: JEE declara improcedente lista al Congreso del partido Contigo
- Jorge Muñoz sugiere que el Congreso delegue al Ejecutivo la facultad para legislar sobre nueva ley agraria
- Pleno del Congreso se suspende para que se presente un nuevo texto de la ley agraria
- Congreso: Denuncian robo de laptop de la congresista María Teresa Cabrera en su oficina